Normativa DGT Patinetes Eléctricos: Todas las Fechas Clave (2024, 2026 y 2027) y Cambios Obligatorios
El Calendario de la DGT: La Nueva Era de la Normativa de Patinetes Eléctricos
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un calendario escalonado para la aplicación de la normativa que regula los patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Es vital que como usuario de patinete conozcas las tres fechas clave: 2024, 2026 y 2027.
El objetivo es doble: aumentar la seguridad vial y garantizar que solo circulen VMP certificados que cumplan unos estándares mínimos de calidad técnica.

Primer Hito: Enero de 2024 (Vehículos Nuevos)
A partir del 22 de enero de 2024, entró en vigor el primer gran cambio.
-
Obligación: Todos los patinetes eléctricos nuevos que se comercializan en España deben contar obligatoriamente con el Certificado de Circulación y la correspondiente placa identificativa.
-
Significado: Este certificado garantiza que el VMP cumple con todos los requisitos técnicos del Manual de la DGT (límite de 25 km/h, luces, frenado doble, etc.).
-
Afectados: Fabricantes y vendedores, ya que tienen prohibida la venta de modelos sin certificación. Los usuarios con patinetes comprados antes de esta fecha pueden seguir circulando (ver punto 3).
Segundo Hito: Enero de 2026 (El Seguro Obligatorio)
El año 2026 marca la entrada en vigor de una de las medidas más esperadas, que afecta a todos los usuarios:
-
Fecha Clave: A partir del 2 de enero de 2026, se hará obligatorio contar con un Seguro de Responsabilidad Civil para poder circular legalmente con un patinete eléctrico.
-
Objetivo: Cubrir los daños materiales o personales que el conductor del VMP pueda ocasionar a terceros en caso de accidente.
-
Consecuencia SEO: La falta de este seguro obligatorio será sancionable con multas que pueden superar los 1.000€.
-
Registro: La DGT también tiene previsto poner en marcha, antes de esta fecha, un registro público de Vehículos Personales Ligeros.
Tercer Hito: Enero de 2027 (El Fin de la Moratoria)
Esta es la fecha límite para todos los patinetes antiguos:
-
Fecha Clave: El 22 de enero de 2027 es la fecha tope. A partir de este día, solo podrán circular por las vías públicas aquellos patinetes eléctricos que dispongan del Certificado de Circulación homologado.
-
Afectados: Los patinetes que fueron comprados antes del 22 de enero de 2024 y que no posean o no puedan obtener el certificado, quedarán automáticamente fuera de circulación.
-
Consejo para el usuario: Si tienes un patinete antiguo, tienes hasta enero de 2027 para actualizarlo o sustituirlo por un modelo certificado.
Resumen de Prohibiciones (Vigentes desde 2024)
Independientemente de las fechas mencionadas, hay normas de circulación que ya están plenamente vigentes en la mayoría de municipios y que la DGT sanciona duramente:
-
❌ Prohibida la circulación por aceras y zonas peatonales.
-
❌ Prohibido el uso de auriculares o móvil durante la conducción.
-
❌ Prohibido superar los 25 km/h.
-
❌ Tasa de alcohol cero (las multas son las mismas que para un coche).
El Régimen Sancionador: Las Multas de la DGT por Usar Mal el Patinete
La DGT no solo impone nuevas normativas, sino que aplica sanciones económicas severas para quienes incumplan las reglas de tráfico. Es crucial entender que, aunque el VMP no resta puntos del carnet de conducir (si lo tienes), las multas son elevadas y pueden llevar a la inmovilización del patinete.
A continuación, se detallan las infracciones más comunes y sus cuantías, clasificadas en función de su gravedad:
Multas Muy Graves (Sanciones de 500€ a 1.000€)
Estas infracciones son las más peligrosas y conllevan las mayores sanciones
| Infracción | Cuantía de la Multa | Nota DGT |
| Conducir bajo efectos de drogas | 1.000€ | Inmovilización inmediata del vehículo. |
| Negarse a realizar test de alcohol o drogas | 1.000€ | Sanción idéntica a la aplicada a vehículos a motor. |
| Conducir bajo efectos de alcohol (tasa superior a 0,50 mg/l) | 1.000€ | |
| Conducir bajo efectos de alcohol (tasa entre 0,25 y 0,50 mg/l) | 500€ | |
| Circular sin el Certificado de Circulación obligatorio (a partir de 22/01/2027) | 500€ | Puede implicar la inmovilización del VMP. |
| Patinete eléctrico manipulado para superar los 25 km/h | 500€ | Conlleva la inmovilización y retirada del patinete. |
Multas Graves (Sanciones de 200€)
Estas son las infracciones más frecuentes en las ciudades:
| Infracción | Cuantía de la Multa | Nota DGT |
| Circular por la acera o zonas peatonales | 200€ | Prohibición general a nivel nacional. |
| Uso de auriculares o móvil durante la conducción | 200€ | Se considera distracción peligrosa. |
| Circular de noche sin luces, elementos reflectantes o chaleco | 200€ | Es obligatorio garantizar la máxima visibilidad. |
| No llevar casco (si es obligatorio en tu municipio o eres menor de 18) | 200€ | La obligatoriedad del casco la marca la ordenanza local. |
| Circular por vías interurbanas, autovías o túneles urbanos | 200€ | Estas vías están totalmente prohibidas para VMP. |
| Cruzar pasos de cebra sin bajarse del patinete | 200€ | En los pasos de peatones, debes comportarte como un peatón. |
Multas Leves (Sanciones de 100€)
| Infracción | Cuantía de la Multa | Nota DGT |
| Transportar a un acompañante (Ir dos personas en el patinete) | 100€ | El patinete es un vehículo de uso unipersonal. |
| Estacionar en zonas prohibidas (según ordenanza municipal) | 100€ | Ej. aparcar en aceras si la ordenanza lo prohíbe expresamente. |
¡Atención! La Gran Multa de 2026: El Seguro Obligatorio
Como se mencionó en el calendario, el 2 de enero de 2026 se implementará la obligatoriedad del Seguro de Responsabilidad Civil para todos los patinetes.
Multa por circular sin seguro (a partir de 2026): La sanción por no tener contratado el seguro obligatorio podría ascender entre 600€ y 1.000€, dependiendo de la gravedad y de si se ha provocado un accidente.
ENCUENTRA LAS MEJORES OFERTAS Y MEJOR VALORADAS DE PATINETES ELECTRICOS AQUI
